Sede Electrónica

SUBVENCIONES SECTOR PRIMARIO

Revise desde aquí la ficha del procedimiento. Puede iniciar la tramitación telemática, así como la presencial, desde la sección "Tramitación".

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

El objeto del presente procedimiento es la concesión de las ayudas económicas para el sector primario en el ámbito municipal y que ejerzan su actividad en la Villa Histórica de Santiago del Teide, dentro de los parámetros subvencionables descritos en el artículo 31 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Las actividades del sector primario tienen una importancia relevante para el conjunto de la sociedad, tanto por su capacidad para producir alimentos que proporcionen la conveniente seguridad alimentaria, como por su papel de gestora del medio ambiente y de una parte muy importante de los recursos naturales. El reconocimiento y la valoración social de esas funciones se traducen en un interés por parte del sector público de protección hacia los productores, de impulso y mejora a la modernización de sus instalaciones y de apoyo a la promoción de sus productos.

Estas ayudas pretenden ser un instrumento de apoyo eficaz, tanto para incrementar e impulsar el desarrollo de actividades en el sector primario en nuestro municipio como para apoyar la actividad ya existente, proporcionándole y favoreciendo el funcionamiento óptimo para su crecimiento y continuidad.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA
DOCUMENTACIÓN:
Al modelo de solicitud oficial se le acompañará la siguiente documentación:
 
I. Documentación referente a la personalidad del solicitante:
A) Documento acreditativo de la personalidad del solicitante (DNI, NIF, NIE). En el caso de actuar mediante representante, presentar el documento acreditativo de la representación (escrito, acuerdo, delegación expresa, poder¿).
B) Documento público o privado de constitución y estatutos de la entidad, en el caso de que proceda.
C) Certificado de situación censal de AEAT.
D) Alta en la Seguridad Social.
E)   Documento de Alta a Terceros, en el caso de no estén dados de alta en el sistema contable del Ayuntamiento de Santiago del Teide o en caso de haber alguna variación en los datos existentes, se presentará a través de la sede electrónica si es persona jurídica (https://sede.santiagodelteide.es/publico/procedimiento/TG05). Las personas físicas podrán además presentarlas por los medios determinados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015.
 
II. Documentación a presentar conforme al ejercicio de la actividad en el sector primario:
a) Impreso de solicitud de subvención debidamente completado.
b) En caso de la realización de obras de reforma:
- Copia de la escritura de propiedad o de contrato de arrendamiento, así como de la autorización de la persona propietaria para realizar la reforma (en el caso de que este hecho no esté contemplado en el contrato).
- Copia de la licencia de obra o comunicación previa.
 
En el caso de subvención agrícola deberán aportar, además de los documentos anteriormente expuestos, los siguientes:
- Copia del documento que acredite la titularidad del terreno objeto de subvención: Escritura, Contrato de arrendamiento, usufructuario, o cualquier otro documento admitido en derecho que demuestre la titularidad del terreno.
- Copia del documento donde figure el Polígono y Parcela del terreno, con indicación de la superficie del terreno (informe catastro, recibo del IBI).
 
En el caso de subvención ganadera deberán aportar, además de los documentos anteriores, los siguientes:
- Copia documento que acredite estar inscrito en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias (REGA).
 
En el caso de subvención a la pesca deberán aportar, además de los documentos anteriores, los siguientes:
- Modelo TA.47 referente al modelo de solicitud de inscripción, baja y variación de datos de embarcaciones y artefactos flotantes.
- Certificado que acredite estar dado de alta en el Instituto Social de la Marina (ISM).
 
En el caso de subvención para la apicultura deberá aportar, además de los documentos anteriormente descritos, el siguiente:
- Copia del documento donde figure la inscripción en el Registro de Explotación Ganadera de Canarias (Apícola) expedido por el órgano del Censo Ganadero realizado en el presente ejercicio, donde se especifique el número de colmenas censadas en el municipio de Santiago del Teide y periodo de permanencia. En caso de tener asentamiento de colmenas en varios municipios se deberá adjuntar un informe emitido por la Dirección General de Ganadería donde se especifique el número de colmenas existentes en el municipio de Santiago del Teide y el periodo.
 
En caso de cualquier acción no especificada en los anteriores apartados, se deberá adjuntar el documento acreditativo que lo faculte para llevar a cabo la labor en la actividad correspondiente.
NORMATIVA APLICABLE AL PROCEDIMIENTO

Tramitar telemáticamente

Puede iniciar la tramitación telemática (online) de este procedimiento desde el siguiente enlace: Iniciar tramitación telemática

Tramitar presencialmente

Si prefiere iniciar la tramitación de manera presencial en las oficinas de esta entidad, puede hacerlo descargando y cumplimentando los siguientes formularios:

Iniciar un trámite

Presente su solicitud, ya mismo